¿Qué es un coworking?
Un coworking es un espacio de trabajo compartido. Funciona como una oficina con la diferencia de que las personas trabajan en proyectos y empresas diferentes. A las personas que trabajan habitualmente en un coworking se les conoce como coworkers.
¿Cómo funciona un coworking?
En este tipo de oficinas cada coworker tiene un espacio de trabajo asignado. Siendo totalmente independientes entre sí.
¿Qué material ofrece un coworking?
Los coworkings están muy bien equipados, además de mesas de trabajo, aportan sala de reuniones, internet de alta velocidad, sala de descanso, mini cocina con microndas, nevera, etcétera. Este espacio de trabajo es compartido por todos los miembros y en el que se crea un ambiente muy interesante.
¿Ir a un coworking o trabajar desde casa?
Es una duda habitual en cualquier autónomo que acaba de empezar su actividad. Trabajar desde casa es un sueño para muchos trabajadores, pero no está exento de inconvenientes. El coworking ofrece un espacio de trabajo y total flexibilidad.
Precio de un coworking
El precio medio de un coworking ronda los 150-200€/mes ofreciendo un espacio de trabajo fijo y disponibilidad completa 24/7. Aunque también existen tarifas reducidas para trabajar solo de mañana o tarde por 100€/mes de media. Además tanto si eres coworker como sino puedes reservar la sala de reuniones. Los coworkers además suelen tener descuentos en este tipo de servicios extra.
En algunos coworkings también se pueden contratar servicios como la domiciliación de empresas o taquillas para recibir correspondencia. Servicios muy útiles si trabajas desde casa pero quieres ofrecer una buena impresión a tus clientes.
¿Porqué el precio del coworking no es lo más importante?
A la hora de elegir un coworking lo primero que se suele mirar es su precio. Es normal, lo hacemos con todo pero también conviene fijarse en otras características para elegir el coworking adecuado a ti.
Ventajas de trabajar en un coworking
Ahorras costes tanto si trabajas desde casa, luz, agua… como si tienes una oficina solo para ti.
Te ayuda a marcar el horario de trabajo. Puede parecer un asunto menor pero si trabajas desde casa tu horario laboral puede ser un auténtico caos. Es importante separar el trabajo de tu ocio, y puede ocurrir que se mezclen y acabes levantándote tarde y trabajando por la noche. Algo nada aconsejable. Un coworking te ayuda a marcar cuando trabajas y cuando es tiempo de ocio.
En línea con lo anterior, el coworking te ayudará a eliminar distracciones. Aprovecharás mejor el tiempo dedicado a trabajar y rendirás mejor.
La imagen profesional se beneficia al tener presencia en una oficina de cara al público. Pudiendo ofrecer reuniones con clientes en un espacio adecuado y no en tu casa o en una cafetería. Esto te permitirá cerrar tratos con mayor facilidad, garantizado.
El ambiente de trabajo que hay en un coworking es muy interesante. Al fin y al cabo estás rodeado de personas con intereses muy similares a los tuyos, aunque trabajen en sectores distintos. La efervescencia creativa es real.
Networking, networking y más networking. La cantidad de personas que acabas conociendo en este espacio de trabajo es muy importante. No pienses tanto en oportunidades de negocio, sino más bien en colaboraciones puntuales o enriquecimiento personal.
Los eventos que se realizan periódicamente en estos espacios de trabajo son la ocasión perfecta para hacer aún más networking. Enserio, elige un coworking que se mueva, que sea dinámico, son los que merecen la pena.
Desventajas de trabajar en un coworking
No todo van a ser ventajas, ¿verdad?
En ocasiones puede que el coworking ideal esté un poco lejos de tu casa o del centro de la ciudad. Puede ser al revés, que sea céntrico pero no haya sitio para aparcar. Si existen o no buenas conexiones en transporte público, etcétera.
Puede haber más trajín y algo más de ruido que en tu casa, pero como en cualquier oficina. Nada grave.
¿Cómo comparar varios coworkings?
Para comparar coworkings entre sí, mira además del precio sus características. El equipamiento y la ubicación son importantes pero también los compañeros de trabajo. Algunos coworkings ofrecen la posibilidad de probar unos días el espacio y así comprobar si se adapta o no a tus necesidades. Por que al final todo depende de eso, si te va a ayudar a trabajar y a rendir más un espacio de trabajo agradable en el que puedas compartir con personas con intereses similares a los tuyos tus opiniones e inquietudes.
Espero que este artículo te haya resultado de utilidad para elegir el coworking adecuado. Si tienes cualquier duda o inquietud puedes dejarla en los comentarios, debatamos 🙂